Nuevo Realismo
La otra tarde pudimos disfrutar de la exposición "Nuevos Realismos" en el Museo Reina Sofía de Madrid. Unas 230 obras creadas por cerca de 29 artistas, entre los años 1957 y 1962. (Yves Klein, Allan Kaprow, Christo, Piero Manzoni, Jean Tinguely o Andy Warhol, entre otros),
Un periodo clave para entender la historia del Arte de la segunda mitad del siglo XX, hasta la contemporaneidad.
Se dice que fue una etapa en la que pasaron a categoría de arte, esculturas con botellas de plásticos y palos de fregonas tituladas "Ave del paraíso", de Martial Raysse, o la instalación "Yard" con cerca de mil ruedas de coche que ideó Allan Krapow, "(Jackson) Pollock en tres dimensiones", según Coleman.
El "Ballet de los pobres" de Jean Tinguely, es una espectacular instalación que ha dado más de un susto a los visitante. De pronto y por sorpresa lo que cuelga de sus cuerdas se mueve con estruendo metálico, dando la sensación de que la sala se desploma.
Piero Manzoni creó la serie de 'Mierda de artista', es decir, supuestos excrementos de artista enlatados en 1961.
En Europa, el arte abstracto de los años 50 fue sucesivamente apodado “tachismo”, Art Informel o Un Art autre. En Estados Unidos fue llamado “expresionismo abstracto” o Action Painting. Estas aproximaciones dominaron de tal manera el panorama artístico internacional que casi todos los artistas presentes en esta exposición, apenas emergentes en los años 50, salieron de la pintura. Son precisamente esos movimientos para alcanzar “la salida a la abstracción”, los que constituyen el primer capítulo de la exposición.
Que lo disfruten .. feliz semana .. Nos vemos !!
Jean Tinguely, Méta-matic n°17, 1959
Allan Krapow, Yard
Jean Tinguely, El Ballet de los pobres,
Piero Manzoni, Mierda del artista
Giuseppe Pinot Gallizio, Rotolo de pittura industriale, 1959
Marcel Duchamp, botellero
Yves Klein, sculpture éponge sans titre SE 69, c. 1960
La otra tarde pudimos disfrutar de la exposición "Nuevos Realismos" en el Museo Reina Sofía de Madrid. Unas 230 obras creadas por...