Santuario funerario de Antioco I de Commagene


Un impresionante sitio arqueológico al suroeste de Turquía situado a más de dos mil metros de altura, es el llamado Hierotheseion o santuario funerario de Antioco I de Commagene, construido en la misma cumbre del Monte Nemrud - Nemrut Dagi, a 2.150 metros sobre el nivel del mar, en la zona sudeste de la península anatólica (Kurdistán). En la cima de su montaña se encuentran unas extraordinarias esculturas monumentales de extraordinaria belleza.

Los reyes de Commagene, como reyes de Persia, de Macedonia y la mayoría de los reyes del periodo helenístico, considerándose como dioses, quisieron que se les adorara y les fueran hechos sacrificios de holocaustos. Mitridates I junto a su hijo Antioco I, construyeron un santuario funerario en la cima del Nemrut, un monte parcialmente aislado entre las montañas de Ankar.



Elevaron sobre este sitio sagrado sus propias efigies escultóricas, emplazándolas entre las de los Dioses, y ordenaron que su aniversario fuera celebrado cada mes y cada año. Los días de fiesta un gran sacerdote hacía sacrificios de animales, ofrecidos a los dioses y a ellos mismos.

Por encima del santuario y sobre la misma cumbre de la montaña se alza un gran túmulo, consistente en un amontonamiento de piedras irregulares del tamaño de un puño, que mide 150 metros de diámetro y 50 metros de altura. Se dice que los huesos y cenizas de Antioco I de Commagene están conservados en una cámara tallada en la roca y cubierta por el túmulo.


En Commagene los usos y costumbre hititas, persas y helenísticos se entremezclan de una forma extraordinaria y los dioses representan varias divinidades a la vez, siguiendo los principios del sincretismo. De esta forma, los macedonios, de Alejandro en adelante, trataron de unir a los griegos, persas y otros pueblos de Oriente Próximo, identificando sus varias divinidades con un tipo común.
Este santuario solo era conocido por los pastores del lugar. Sin embargo ahora, y debido al grandioso hallazgo, son muchos los viajeros que se aventuras a esta mágica región turca para visitar lo que algunos arqueólogos han catalogado como uno de los más impresionantes restos arqueológicos de la naturaleza funeraria del mundo. En sus comienzos, el acceso a Nemrut únicamente podía hacerse a pie. En la actualidad existe una empinada carretera, en algunos tramos asfaltada, por lo que sitúa al viajero a pocos metros de la cima.
En 1987 el Monte Nemrut fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Feliz fin de semana amigos, nos vemos.
Información de FotoAleph y Wikipedia
Vídeo prestado por YouTube
Cabeza y perfil de Apolo Un impresionante sitio arqueológico al suroeste de Turquía situado a más de dos mil metros de altura, es el llamad...